El Mensajero

El presidente electo Javier Milei partió anoche rumbo a Estados Unidos

El presidente electo Javier Milei  partió anoche rumbo a Estados Unidos, visitará Nueva York y Washington. Se trata del viaje que había suspendido el viernes debido a la rosca por la integración del gabinete.

Acompañan a Milei en el avión, su hermana Karina, Luis “Toto” Caputo, que sería el próximo ministro de economía, Nicolás Posse que será jefe de gabinete, el asesor del presidente Santiago Caputo, el probable embajador en Estados Unidos Gerardo Werthein y el embajador norteamericano en Argentina Marc Stanley.

 En Estados Unidos, Milei visito la tumba del su referente espiritual, el líder del movimiento jasídico, “para dar las gracias por esta misión (de ser presidente argentino)” y se reunirá con funcionarios del FMI y con un asesor del presidente Joe Biden.

El presidente electo participó de la Havdalah, ceremonia de separación del Shabat del resto de los días que componen la semana

Por otra parte,  adelantó que el 11 de diciembre enviará al Congreso “un paquete enorme de leyes con toda la reforma del Estado y un montón de leyes asociadas a ello». Para esto destacó que convocará a sesiones extraordinarias “porque es urgente». «No vamos a esperar a marzo a que vengan las (sesiones) ordinarias”, aclaró en diálogo con La Nación Más.

 Milei enviará al Congreso a poco de asumir el pliego del juez de la Cámara del Crimen Marcelo Lucini para el cargo de procurador general de la Nación. Lucini intervino, entre otras causas, en Cromañón, la reapertura de Iron Mountain, el femicidio de Ángeles Rawson y el envío de la investigación por la muerte de Alberto Nisman al fuero federal. (Informó Néstor Espósito).

Te puede interesar

El Legado del Papa Francisco: Reformas y Desafíos en la Iglesia Católica

Eva Pathenay

Milei anunció al campo que en junio vuelven las retenciones.

Eva Pathenay

Cepo al dolar: el gobierno implementa “bandas cambiarias” entre 1.000 y 1.400 pesos.

Eva Pathenay

Elecciones 2025: Santa Fe abrió el calendario electoral.

Eva Pathenay

Paro Nacional: “fue un éxito rotundo”, afirmó la CGT

Eva Pathenay

Paro nacional: entre la protesta y la crisis social.

Eva Pathenay