El Mensajero

El Senado rechazó el DNU de Milei, pero por ahora seguirá vigente.

Recibió 42 votos a favor, 25 en contra y cuatro abstenciones. Se unieron el Frente de Todos, legisladores responden a gobernadores anti K, algunos PJ disidente y radicales. Define Diputados. 

La votación se llevó a cabo luego del comunicado del presidente Javier Milei que se pronunció contra el tratamiento «apresurado» e «inconsulto» del decreto. Ahora deberá pasar por la Cámara de Diputados, que definirá si el DNU continúa vigente o no.

El bloque de La Libertad Avanza había propuesto posponer el debate realizado hoy, pero su pedido fue rechazado por la cámara.

Minutos antes de la votación, el jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria había adelantado que se declare la «invalidez» del decreto y que votarían desde el espacio opositor en contra.

Los votos en contra estuvieron a cargo de: Unión por la Patria: Guillermo Andrada, Daniel Bensusán, Lucia Corpacci, Eduardo de Pedro, Juliana di Tullio, Claudio Doñate, María Eugenia Duré, Anabel Fernández Sagasti, Silvina García Larraburu, Nora del Valle Giménez, María Celeste Giménez, María Teresa González, Alicia Kirchner, Sergio Leavy, Claudia Ledesma Abdala, Marcelo Lewandowski, Carlos Linares, Cándida López, María Florencia López y Juan Manzur.

Por ese mismo espacio, también están José Mayans, Sandra Mendoza, María Carolina Moisés, Gerardo Montenegro, José Neder, Oscar Parrilli, Mariano Recalde, María Inés Pilatti, Jesús Rejal, Antonio Rodas, Fernando Salino, Silvia Sapag y Sergio Uñac. Unidad Federal: Edgardo Kueider y Carlos Espínola. En tanto, por Unión Cívica Radical: Martín Lousteau y Edith Terenzi. Por Santa Cruz: José María Carambia y Natalia Gadano. Y por Juntos Somos Río Negro, Mónica Silva, y por Comunidad: Lucila Crexell.

Mientras que votaron a favor: Unión Cívica Radical: Pablo Blanco, Flavio Fama, Eduardo Galaretto, Daniel Kroneberger, Carolina Losada, Stella Olalla, Mercedes Valenzuela, Mariana Juri, Rodolfo Suárez, Eduardo Vischi y Víctor Zimmermann. PRO: Carmen Álvarez Rivero, Andrea Cristina, Alfredo De Angeli, Enrique Goerling Lara, María Victoria Huala, Luis Juez y Guadalupe Tagliaferri. La Libertad Avanza: Ezequiel Atauche, Vilma Bedia, Ivanna Arrascaeta, Bruno Olivera Lucero, Juan Carlos Pagotto y Francisco Paoltroni. Partido por la Justicia Social: Beatríz Ávila. Encuentro Republicano Federal: Juan Carlos Romero.

Hubo cuatro abstenciones: Maximiliano Abad (Unión Cívica Radical). Alejandra Vigo (Hacemos por Córdoba). Carlos Arce y Sonia Rojas Decut (Frente Renovador de la Concordia de Misiones). Asimismo, se registró una ausencia, la Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza), por duelo personal. Vale destacar que el DNU sigue vigente de acuerdo a lo que la Ley 26.122 por lo que la resolución definitiva recaerá en la Cámara de Diputados.

Te puede interesar

Desde 1 de mayo YPF baja sus naftas en un 4%

Eva Pathenay

El Legado del Papa Francisco: Reformas y Desafíos en la Iglesia Católica

Eva Pathenay

Milei anunció al campo que en junio vuelven las retenciones.

Eva Pathenay

Cepo al dolar: el gobierno implementa “bandas cambiarias” entre 1.000 y 1.400 pesos.

Eva Pathenay

Elecciones 2025: Santa Fe abrió el calendario electoral.

Eva Pathenay

Paro Nacional: “fue un éxito rotundo”, afirmó la CGT

Eva Pathenay