Ex candidatos a intendente y referentes partidarios se reunieron para presentar la propuesta de manera conjunta, sin distinción de banderas políticas.
El objetivo es claro: que el Concejo Deliberante trate este tema de interés general, frente a la falta de respuesta del gobierno municipal, que se desentiende a pesar de que la BUS ya es ley a nivel Nacional y Provincial
«Solicitamos que Villa María adhiera formalmente a esta normativa mediante su propia ordenanza». «En los últimos años se han presentado varios proyectos de BUS ante este Concejo Deliberante sin haber obtenido respuesta alguna por parte de sus miembros. En la actualidad, en varios distritos del país, incluyendo la Provincia de Córdoba, han adoptado distintos modelos de implementación. Podemos valernos de esas experiencias, para recabar información y construir una versión adaptada a las necesidades específicas de nuestra ciudad», informaron los ex candidatos.
«La adopción de la Boleta Única de Sufragio – ya sea papel o por metodología electrónica a nivel municipal, reforzará la confianza ciudadana en las instituciones y garantizará comicios más limpios, justos y accesibles para todos los vecinos de Villa María», afirmaron desde el espacio que une a Alejandro López
Braulio Zanotti, Felipe Botta, Nadia Brosard, Facundo Díaz, Gerardo Centani, Guillermo Lorenzatti, Julieta Ceballos y Manuel Sosa.


Finalmente, los ex candidatos emitieron un comunicado donde sostienen que:«La Boleta Única de Sufragio representa un cambio necesario y superador del modelo tradicional. Su implementación garantiza igualdad de condiciones frente a la competencia, mayor transparencia en el proceso electoral y un compromiso real con la voluntad ciudadana y el cuidado del medio ambiente»
Cabe destacar que, a las 12 horas se llevara adelante el frente de ex candidatos llevará al concejo deliberante la solicitud del pedido.