El Mensajero

Déficit fiscal y solución a las Leliq, los primeros puntos del plan Caputo.

El ministro no confirmado de Economía envió en las últimas horas fuertes señales para tranquilizar al mercado y, sobre todo, a los bancos. Los fundamentos de la gobernabilidad. 

La promesa de que habrá shock de medidas que empezarán desde “el día 1″, pero sin “sorpresas” o medidas disruptivas para resolver la deuda del Banco Central y también la del Tesoro -ni Plan Bonex, ni reperfilamiento, “ni nada raro”-, en un combo de pura ortodoxia fiscal y monetaria sonó como música clásica para el mercado, preparado siempre para ritmos más violentos.

Pero los detalles se guardan todavía bajo siete llaves y, muchos de ellos, estarán sujetos precisamente a negociaciones con el sector financiero, actor clave en la dinámica de la crisis cambiaria y monetaria. Caputo cree, y así lo expresa, que son “fundamentales para la gobernabilidad”.

El debut de Luis Caputo ante banqueros como futuro ministro de Economía “de hecho” llevó calma al sector financiero respecto a los peores temores que anidaban en los bancos, los detalles del plan para desarmar la “bola de Leliq” aún no está puesto sobre la mesa.

En el centro de esas tratativas, lo que asoma como un canje o migración de deuda entre del Central y al Tesoro para tender a la unificación del tipo de cambio ocupa gran parte de los análisis del momento. A tal punto que la centralidad que adquirió la cuestión ahondó las preocupaciones que ahora se intentan despejar. Por eso el foco del mensaje pasó a ser que el próximo plan económico se basa esencialmente en la disciplina fiscal y monetaria y que las restricciones cambiarias no se levantarán el primer día de gestión.

Para Luis Caputo, aun con minorías en el Congreso, es posible e indispensable avanzar en un recorte del déficit al menos 2% del PBI. Al menos es el objetivo inicial de su programa.

Te puede interesar

El Legado del Papa Francisco: Reformas y Desafíos en la Iglesia Católica

Eva Pathenay

Milei anunció al campo que en junio vuelven las retenciones.

Eva Pathenay

Cepo al dolar: el gobierno implementa “bandas cambiarias” entre 1.000 y 1.400 pesos.

Eva Pathenay

Elecciones 2025: Santa Fe abrió el calendario electoral.

Eva Pathenay

Paro Nacional: “fue un éxito rotundo”, afirmó la CGT

Eva Pathenay

Paro nacional: entre la protesta y la crisis social.

Eva Pathenay