El Mensajero

El gobierno nacional aplica ajustes a los subsidios de gas en «zonas frías»

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, aplicó un ajuste en los subsidios de gas de las *zonas frías. Desde ahora, el descuento del 50% solo se aplicará a quienes acrediten vulnerabilidad socioeconómica.

138 mil usuarios verán reducido su subsidio al 30%. El régimen de Zona Fría abarca Córdoba, Chubut, Mendoza, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Santa Cruz, Santa Fe, algunas regiones de las provincias de Buenos Aires y Tierra del Fuego.

En la normativa publicada en el Boletín Oficial también se aclara que los usuarios podrán presentar evidencia de su situación social a través del “Modelo de Gestión Unificada – Ventanilla Única Social” de la Anses, que evaluará caso por caso para determinar si corresponde restituir el beneficio del 50%.

“Quienes consideren que tienen motivos fundados para acceder al beneficio completo podrán presentar su solicitud de revisión a través de la web de Anses”, dice el comunicado de la Secretaría de Energía.

La ley de Zona Fría Ampliada es una extensión del Régimen de Zona Fría, creado en 2002 para asistir a provincias con climas extremos, como las del sur argentino, donde el consumo de gas es vital y elevado. Sin embargo, en 2021, a través de una ley sancionada en el Congreso, el gobierno anterior impulsó la extensión del régimen, al incorporar zonas consideradas cálidas y templadas cálidas, como Rosario, Córdoba, San Luis y gran parte del territorio bonaerense.

El Gobierno había declarado en diciembre la emergencia del sector energético hasta fines de 2024, luego prorrogada hasta el 9 de julio de 2025. Además, en paralelo, rige la emergencia pública en múltiples áreas, incluida la tarifaria, hasta diciembre de 2025, lo que habilita a la Secretaría de Energía a reestructurar el sistema de subsidios por vía administrativa.

Te puede interesar

Argentina tiene un nuevo modelo sanitario y se retira de la OMS.

Eva Pathenay

El Gobierno de Milei restringe parcialmente el derecho a huelga en Argentina

Eva Pathenay

El Gobierno cierra la Unidad de Tareas de Investigación sobre el criptoactivo $LIBRA.

Eva Pathenay

Salarios de hambre: el gobierno nacional oficializó por decreto el SMVM en $308.200 para mayo.

Eva Pathenay

Desde 1 de mayo YPF baja sus naftas en un 4%

Eva Pathenay

El Legado del Papa Francisco: Reformas y Desafíos en la Iglesia Católica

Eva Pathenay