El Mensajero

En la CGT, Sergio Massa advirtió que JxC “intenta quitar derechos”.

Sergio Massa tuvo su acto de bautismo sindical: en la visita a la sede de la CGT, el ministro-candidato fustigó en duros términos a Juntos por el Cambio, defendió los subsidios al transporte y la energía eléctrica por considerarlos “salarios indirectos” y pidió “discutir francamente el nuevo mundo del trabajo”. También hizo autocrítica: admitió que “los salarios no se recuperaron” y por eso propuso “mirar hacia adelante”. “Quiero que el 20 de diciembre puedan mirar a la casa Rosada y sentir que tienen un presidente de los trabajadores”, les dijo a los más de 300 sindicalistas presentes, en medio de ovaciones que finalizaron con la marcha peronista en un festivo clima de campaña.

El candidato presidencial de Unión por la Patria, en un discurso de 16 minutos, logró entusiasmar al auditorio que colmó esta tarde el salón Felipe Vallese, en el primer piso del edificio de Azopardo 802, aunque evitó los temas espinosos: mencionó una sola vez la palabra inflación y ni habló del aumento de los precios. Tampoco del acuerdo con el FMI. Sí, en cambio, pidió mirar “para adelante” al admitir que “pueden haber compañeros desilusionados o decepcionados” con el gobierno que integra. Le echó la culpa a “la pandemia, la guerra y la sequía”, aunque hizo autocrítica: “O nos faltó determinación en algunos temas. Los salarios no se recuperaron. Y ese es el primer desafío por delante”.

Antes de Massa, Agustín Rossi, su compañero de fórmula, marcó la línea discursiva de la campaña oficialista contra JxC al destacar que “nunca la oposición se ha presentado a cara descubierta como ahora, nunca la derecha ha dicho lo que viene a hacer, es una derecha antiderechos”.

Sergio Massa, con Héctor Daer y Agustín Rossi, durante su discurso en la sede de la CGT

 

Lo escuchaban, en el escenario, los principales dirigentes del Consejo Directivo de la CGT, entre ellos Pablo Moyano (Camioneros), en su regreso a la actividad oficial cegetista, y en las primeras filas del auditorio se ubicaron Hugo Moyano (Camioneros) al lado del ministro Eduardo “Wado” de Pedro, quien a su lado tenía sentado a Carlos West Ocampo, el histórico líder del Sindicato de Sanidad que ya dejó el cargo, un enemigo declarado de Cristina Kirchner y La Cámpora. Este dirigente, a su vez, tenía a su derecha al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, otro referente kirchnerista. Detrás de ellos se ubicó Antonio Caló- 

El saludo paternal de Héctor Daer hacia Sergio Massa, apenas terminado el acto en la CGT.

 

En sus palabras finales, Massa despertó una ovación cuando exhortó a los sindicalistas presentes: “Los quiero convocar a que defendamos la Argentina del trabajo. Los quiero convocar a que tengamos la inteligencia de que En cada lugar de trabajo, en cada fábrica, en cada oficina, en cada comercio tengamos la capacidad de decirle a nuestros compañeros que el 30 de diciembre puedan mirar a la Casa de Gobierno y sentir que tienen un presidente de los trabajadores”.

Te puede interesar

Desde 1 de mayo YPF baja sus naftas en un 4%

Eva Pathenay

El Legado del Papa Francisco: Reformas y Desafíos en la Iglesia Católica

Eva Pathenay

Milei anunció al campo que en junio vuelven las retenciones.

Eva Pathenay

Cepo al dolar: el gobierno implementa “bandas cambiarias” entre 1.000 y 1.400 pesos.

Eva Pathenay

Elecciones 2025: Santa Fe abrió el calendario electoral.

Eva Pathenay

Paro Nacional: “fue un éxito rotundo”, afirmó la CGT

Eva Pathenay