El Mensajero

Gill supervisó el avance de la obra de los cuatro bulevares.

La refuncionalización y puesta en valor de los cuatro bulevares ya es una realidad, mediante labores que conducen a jerarquizar las principales arterias de la ciudad y convertirlas en un Parque Lineal Sustentable para un óptimo uso de transeúntes y ciclistas. El intendente Martín Gill supervisó la obra que avanza a paso firme en la primera etapa de la intervención que es llevada adelante sobre un tramo de bulevar Italia, puntualmente entre calles Catamarca y San Juan, donde se trabaja en la delimitación de los sectores de ciclovía y caminería, tras el levantamiento de lajas y remoción de las bases.

en cada tramo se avanzará en la construcción de pasos peatonales en las esquinas, junto a rampas para una mayor accesibilidad”, puntualizó Gill.

Desde el lugar, el jefe comunal expresó: “Venimos llevando adelante un muy buen ritmo de obra, lo que nos permite estar trabajando actualmente en la tercera cuadra del bulevar, y proyectar hacia fin de mes contar con la intervención integral de veredas, caminería, ciclovía y pasos peatonales en las esquinas de todo el trayecto del bulevar Italia – Cárcano”.

En cuanto al detalle de la obra, Gill precisó: “La intervención central de los canteros cuenta con 6.500 metros de caminerías y más de 13 mil metros de ciclovías que atravesarán los cuatro bulevares y se conectarán con el resto de las ciclovías ejecutadas simultáneamente en la ciudad”. “Además, 

El proyecto dará lugar a la construcción de una rotonda en la intersección de los bulevares Italia y Vélez Sarsfield, la cual permitirá reordenar el tránsito del sector y tornarlo más seguro.

En este orden, una vez culminadas las tareas de construcción de infraestructura vial, se dará paso a la incorporación de columnas de alumbrado público bajo tecnología led. También se contempla la distribución de postas de salud, colocación de mobiliario urbano y el incremento de la forestación mediante la plantación de más de 17 mil arbustos que contarán con sistema de riego automatizado.

Cabe recordar que la obra es llevada a cabo de acuerdo a los lineamientos y parámetros internacionales establecidos por la Corporación Andina de Fomento (CAF), encargada de llevar adelante el financiamiento de la intervención a través del Banco Interamericano de Desarrollo Sostenible (BID) en convenio con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, lo cual no significa un compromiso económico para la ciudad.

Te puede interesar

Auditoria Cerca: el programa visitó el barrio Bello Horizonte.

Eva Pathenay

Sosa presentó un proyecto para reducir la tasa automotor a vehículos eléctricos e híbridos

Eva Pathenay

Papa Francisco: desde las 19 hs habrá misa en la Catedral

Eva Pathenay

El Club de Abuelos José Manuel Estrada de Villa María tiene nueva comisión directiva.

Eva Pathenay

Sosa rechazó el aumento del aporte al FOCOM.

Eva Pathenay

El Movimiento Obrero Organizado de Villa María convoca a una concentración y paro general.

Eva Pathenay