La mayoría de los incisos del Capítulo sobre Reforma del Estado de la ley ómnibus, enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación y que ahora también volverá a comisión, fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Estos incisos trataban sobre la reorganización administrativa de los organismos gubernamentales.
Los bloques de Unión por la Patria, la Coalición Cívica, un sector del radicalismo y otro del bloque Hacemos rechazaron cinco de los seis incisos del quinto artículo de la iniciativa, mientras que el PRO, la mayoría de la UCR y La Libertad Avanza votaron a favor.
La Cámara de Diputados tomó la decisión de eliminar el inciso a) que otorgaba al Poder Ejecutivo la capacidad de «regular y concentrar en un marco regulatorio la organización y funcionamiento interno del Sector Público Nacional», así como el inciso c) que le otorgaba la capacidad de «centralizar, fusionar, transformar la tipicidad jurídica, reorganizar, disolver o suprimir total o parcialmente, órganos o entidades que integran el Sector Público Nacional».
No es posible que el Gobierno elimine completamente o parcialmente las competencias, funciones y responsabilidades superpuestas, duplicadas o cuyo mantenimiento se haya vuelto innecesario para los órganos o entidades que conforman el Sector Público Nacional, según lo establecido en el inciso d). La Cámara de Diputados también eliminó el apartado e) que permitía al Poder Ejecutivo «intervenir a todos los organismos, compañías y empresas del sector público nacional».
Por otro lado, se mantuvo el apartado b) que permite «regular e implementar la mejora de la profesionalización de la carrera administrativa de los agentes de la Administración Pública nacional mediante un sistema de acceso y promoción en función del mérito y la obtención de logros y metas objetivas preestablecidas». El artículo del proyecto del oficialismo también fue aprobado.