El Mensajero

Llega el primer Festival por los Derechos de las Personas con Discapacidad.

El intendente Martín Gill presentó esta mañana el primer Festival por la Inclusión y los Derechos de las Personas con Discapacidad, organizado desde la Secretaría de Inclusión Social y Territorio, a través de la coordinación de Discapacidad, en conjunto con el Consejo Asesor de Discapacidad. El evento tendrá lugar el próximo domingo 3 de diciembre, con entrada libre y gratuita, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

En conferencia de prensa, el mandatario comentó: “En nuestra ciudad existen espacios e instituciones, como el Centro Municipal para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad (CEMDI) y el Centro de Rehabilitación Enrique Elissalde para personas ciegas y con disminución visual, que fueron tomados por la comunidad como lugares de integración, promoción de sus habilidades, pero sobre todo para su desarrollo personal y social”.

Luego, agregó: “Buscamos realizar el Festival para visibilizar a las personas con discapacidad, mostrar lo que llevan adelante en los diferentes espacios, y dar un cierre cultural a las actividades y talleres, con personas que se sienten plenas y felices de habitar Villa María integrados en la sociedad”.

Por su parte, la responsable del área de Discapacidad, Laura Ureta, detalló: “Después de un año de trabajo junto al Consejo Asesor de Discapacidad, vamos a llevar adelante el primer Festival por la Inclusión y los Derechos de las Personas con Discapacidad, e invitamos a las vecinas y vecinos a participar, para poder repensarnos como sociedad y de algún modo empezar a derribar barreras y generar oportunidades, a seguir peleando por los derechos de las personas con discapacidad”.

El evento tendrá lugar el próximo domingo 3 de diciembre, con entrada libre y gratuita

En detalle, el Festival por la Inclusión se llevará a cabo en la zona de la Costanera, entre las calles Santa Fe y Buenos Aires, donde se dispondrá un escenario para los espectáculos, junto a ofertas gastronómicas y demostraciones deportivas en el playón del Polideportivo. De este modo, las actividades comienzan a las 17:00 horas con una radio abierta por parte de la Tecnoteca, y desde las 18:00, ya en el escenario mayor, comenzará a desplegarse la grilla de espectáculos y demostraciones culturales.

Las propuestas

A partir de las 18:00 horas, el escenario principal dará lugar a espectáculos de música y danza, con la conducción y animación de Marcos Zeballos y Rocío Borsatto Entre los artistas, se encuentran: Marisa Carrillo, con un espectáculo de zumba inclusiva; Ella Bruna DJ; el grupo EliFOLK; Agitando pañuelos; Dúo por la vida, con una fusión grupal de baile de tango; Danza en la diversidad; Fabricio Díaz; Academia de Danza MuVe; Melanie Álvarez y el cierre con Anne Cardoso.

Además, en el playón del Polideportivo habrá demostraciones del deporte adaptado Powerchair, a las cuales se suman una pintada de mural, espacios de concientización e información, una feria interinstitucional y un stand de la Universidad Nacional de Villa María.

Te puede interesar

Auditoria Cerca: el programa visitó el barrio Bello Horizonte.

Eva Pathenay

Sosa presentó un proyecto para reducir la tasa automotor a vehículos eléctricos e híbridos

Eva Pathenay

Papa Francisco: desde las 19 hs habrá misa en la Catedral

Eva Pathenay

El Club de Abuelos José Manuel Estrada de Villa María tiene nueva comisión directiva.

Eva Pathenay

Sosa rechazó el aumento del aporte al FOCOM.

Eva Pathenay

El Movimiento Obrero Organizado de Villa María convoca a una concentración y paro general.

Eva Pathenay