El joven candidato a intendente de «Uniendo Villa María», presentó su propuesta de gestión basada en la transparencia, a tal efecto Sosa dió a conocer su propuesta.
El programa contempla diversas medidas concretas, entre las cuales se destacan:
1. Gobierno Abierto y Participativo: Se promoverá un enfoque de gobierno abierto que involucre a los ciudadanos en la creación de políticas y programas que reflejen sus necesidades reales.
2. Datos Abiertos y Facturas Públicas: Se fortalecerá la plataforma de datos abiertos para garantizar la publicidad de las facturas públicas, detallando los gastos en servicios y productos de manera transparente.
3. Informes y Agenda de Funcionarios: Se publicarán informes periódicos sobre la salud financiera del municipio, programas gubernamentales en curso y proyectos en desarrollo. Además, se dará a conocer la agenda de los principales funcionarios de gobierno.
4. Implementación de la Boleta Única: Se trabajará en la adopción de la Boleta Única en los procesos electorales, asegurando la transparencia y equidad en las votaciones.
5. Ficha Limpia: Solo aquellos sin antecedentes de delitos contra el orden público, la administración, la fe pública, la economía, la salud pública, entre otros, podrán ocupar cargos electivos y públicos municipales.
6. Auditoría Externa de la Gestión: Se creará un Órgano de Contralor compuesto por representantes de diversos sectores para llevar a cabo auditorías independientes de la gestión municipal.
7. Declaraciones Juradas Patrimoniales: Se establecerá la obligación de que todo miembro de la planta política municipal presente declaraciones juradas patrimoniales al inicio, durante y al final de su función pública, con acceso público en el portal de datos abiertos.
Este ambicioso programa refleja el compromiso de Manu y su equipo por establecer una nueva era de transparencia y ética en la gestión municipal. La lucha contra la corrupción y la promoción de una democracia sólida y justa son los pilares que guían esta propuesta.
«Nuestra ciudad merece un gobierno íntegro y al servicio de los ciudadanos. Es el momento de cambiar las estructuras y brindar un nuevo liderazgo que ponga a las personas en el centro. Unidos, podemos construir una Villa María en la que todos confiemos y nos sintamos orgullosos de pertenecer», concluye Manu Sosa.
El compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y la justicia social se erige como un faro en el camino hacia un futuro más promisorio para Villa María. El desafío está lanzado, y los ciudadanos son invitados a sumarse a este cambio profundo y necesario en la vida política de la ciudad, aseveraron desde el espacio político que conduce Sosa.