El Mensajero

El Programa Mundial de Alimentos sufre un recorte que afectará a unos 2,5 millones de personas

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) sufre un recorte de financiación que afectará a unos 2,5 millones de personas que están en inseguridad alimentaria aguda en América Latina y el Caribe, afirmó la directora regional del organismo, la española Lola Castro.

La inseguridad alimentaria aguda se produce cuando la incapacidad de una persona de consumir alimentos suficientes pone su vida o sus medios de subsistencia en peligro inmediato. La crisis económica mundial ha llevado a que los mayores donantes de este programa de las Naciones Unidas.

Que son “Estados Unidos, Canadá y otros países, estén reduciendo los recursos que destinan tanto para ayuda humanitaria como para ayuda para el desarrollo”.

Estos recortes “afectan enormemente” los planes de trabajo del PMA para atender a 9,9 millones de personas que están en situación de inseguridad alimentaria aguda en los 13 países de América Latina y Caribe donde tiene presencia. 

El recorte de financiación se traduce en la práctica en que las personas afectadas no podrán ser asistidas por el programa. A través de transferencias sociales, proyectos para prevenir la crisis climática, la entrega de alimentos nutritivos a niños y mujeres embarazadas, “especialmente en países como Haití pero no solamente allí».

“Estas personas pueden acabar en líneas muy cercanas a lo que se puede llamar catástrofe o hambre, incluso, dijo Castro.

Del total de 9,9 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria aguda identificadas por el PMA en 13 países de América Latina y el Caribe, 4,9 millones está en Haití, precisó la directora regional del organismo.

Fuente: EFE

Te puede interesar

Preocupa a las autoridades italianas El cortejo fúnebre del papa por el centro de Roma

Eva Pathenay

Un curita franciscano se eleva al cielo. El mundo llora al Papa Francisco.

Eva Pathenay

Con pronostico reservado el Papa continua mejorando lentamente.

Eva Pathenay

La salud del papa Francisco: Francisco cumple su primera semana hospitalizado con una «ligera mejoría».

Eva Pathenay

De Marte a migraciones y establishment: los ejes del discurso de Trump.

Eva Pathenay

Lacalle Pou y Orsi comienzan proceso de transición tras las elecciones en Uruguay.

Eva Pathenay