El Mensajero

Schiaretti sostuvo que todavía puede haber un acuerdo con JxC.

El gobernador de Córdoba y precandidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, reconoció este miércoles que podría armarse una gran coalición opositora con Juntos por el Cambio luego de las elecciones y culpó a Patricia Bullrich por el fallido intento de cerrar el acuerdo antes del cierre de listas, cuando lo había planteado Horacio Rodríguez Larreta.

Fue en diálogo con Radio Mitre donde el dirigente -que se presentará en las PASO junto a Florencio Randazzo- se refirió a las trabas que hubo cuando el jefe de Gobierno porteño quiso sumarlo a la coalición y remarcó que aún está “la posibilidad de hacerlo” después de las generales del 22 de octubre.

Horacio Rodríguez Larreta, Juan Schiaretti, Patricia Bullrich

“(En ese momento) Hubo coincidencias con Horacio Rodríguez Larreta y creo que otros dirigentes de Cambiemos también. Lamentablemente, no se pudo hacer ese acuerdo porque primó el espíritu de mantener la grieta, que es el negocio de los políticos y no de la gente”, contextualizó el cordobés.

Schiaretti afirmó que su incorporación a Juntos por el Cambio todavía puede concretarse, aunque destacó que esta dependerá de quién gane la interna del próximo 13 de agosto y de la voluntad que exprese la ex ministra de Seguridad en caso de ser ella quien represente al espacio en los comicios generales.

Con respecto al escenario político que quedará luego de las elecciones primarias, el precandidato a presidente dijo que, sea quien sea, espera que el ganador le haga la propuesta.

Te puede interesar

El Legado del Papa Francisco: Reformas y Desafíos en la Iglesia Católica

Eva Pathenay

Milei anunció al campo que en junio vuelven las retenciones.

Eva Pathenay

Cepo al dolar: el gobierno implementa “bandas cambiarias” entre 1.000 y 1.400 pesos.

Eva Pathenay

Elecciones 2025: Santa Fe abrió el calendario electoral.

Eva Pathenay

Paro Nacional: “fue un éxito rotundo”, afirmó la CGT

Eva Pathenay

Paro nacional: entre la protesta y la crisis social.

Eva Pathenay