El candidato a intendente el candidato a intendente Manu Sosa presentó su equipo técnico de Transporte y Movilidad Urbana, mediante un comunicado emitido Sosa apuesta a una ciudad con movilidad sostenible y seguridad vial. presentó su equipo técnico de Transporte y Movilidad Urbana, mediante un comunicado emitido Sosa apuesta a una ciudad con movilidad sostenible y seguridad vial.
Según informaron desde el espacio que conduce Sosa es necesaria la «promoción del uso colectivo de vehículos: Incentivar el uso compartido de vehículos premiando a las empresas que lo fomenten es una medida acertada para reducir la cantidad de autos en las calles y mejorar la circulación».
«Adopción de vehículos y combustibles renovables o eléctricos: Fomentar el uso de vehículos más limpios y ecológicos contribuirá a reducir la contaminación y mitigar el impacto ambiental».
«Aumento de espacios verdes y promoción del caminar: Mejorar y ampliar los espacios verdes de la ciudad incentiva a la población a caminar y utilizar medios de transporte no motorizados, lo cual también beneficia la salud y el bienestar de los ciudadanos», además de promover la movilidad sostenible, es necesario adoptar medidas específicas para regular el tránsito y mejorar la seguridad vial en la ciudad.

Por otra parte se pretende el uso de una aplicación móvil integral «Mi Transporte VM»: Crear una aplicación que centralice la información de todos los medios de transporte disponibles en la ciudad brindará a los usuarios una forma sencilla y cómoda de acceder a la movilidad urbana. Desde la aplicación, los ciudadanos podrán consultar información sobre recorridos, tiempos de espera, cargar saldo para pagar el transporte y estacionamiento, entre otros beneficios.
Escuela de Tránsito Municipal: La implementación de una Escuela de Tránsito articulada con instituciones educativas brindará capacitaciones periódicas sobre normas de conducción y seguridad vial, dirigidas especialmente a niños y adolescentes, así como a aquellos conductores que requieran cursos de capacitación por sanciones o sentencias judiciales.
Ciclovías y vías exclusivas para medios sustentables: El fortalecimiento de un sistema de ciclovías y vías exclusivas para patinetas, monopatines y otros medios de movilidad sustentables fomentará su uso y contribuirá a una movilidad más segura y amigable con el medio ambiente.
Control de tránsito eficiente: Implementar un sistema de control de tránsito preventivo, con inspectores capacitados y horarios adecuados, permitirá reducir la incidencia de infracciones y mejorar la circulación en momentos críticos.
En resumen, «proponemos un plan integral para abordar los problemas de tránsito y movilidad en Villa María, fomentando la movilidad sustentable y la seguridad vial. Estamos convencidos de que, con la participación activa de la comunidad y el compromiso del nuevo gobierno, es posible avanzar hacia una ciudad más amigable, segura y sostenible para todos sus habitantes», enfatizaron desde el espacio político.