En un comunicado emitido la CTA Autónoma denuncia el «la vergonzosa propuesta salarial del Poder Ejecutivo local»
“Desde la CTA Autónoma Villa María y a partir de la concurrencia a nuestra Central de empleados municipales de Villa María, a los que acompañamos en la Jornada de Protesta y en los reclamos que vienen realizando, salimos públicamente a denunciar que el Municipio de la ciudad no está cumpliendo con las leyes que rigen la relación con los trabajadores dentro del marco de una sana convivencia democrática».
“Por estas horas distintos punteros políticos, algunos ex vecinalistas y ahora empleados adictos al poder político de turno, mandados por los funcionarios políticos, están repartiendo una planilla para que los trabajadores precarizados firmen una aceptación de la vergonzosa propuesta salarial del Poder Ejecutivo local que, hay que aclararlo, también va en contra de normas pues es a la baja (cuestión que está prohibida) y es engañosa pues pone sobre la mesa de negociación el pago del aguinaldo algo que el municipio debe hacer porque lo establece la Ley».
“Por otra parte el Departamento Ejecutivo de Villa María propone pagar sumas “en negro” cuestión que ataca varias cuestiones. Por una parte es algo que no se trasladará a los jubilados municipales que ya cobran miseria, pero también contribuye a la des financiación de la obra social».

“El Ministerio de Trabajo de la Provincia debería mantener una posición decorosa y no a favor del Ejecutivo y llamar al orden al Municipio pues este también a echado trabajadores facturantes en distintas áreas, cuestión que rompe la normativa que rige el comportamiento que debe respetar dentro de la Conciliación Obligatoria en la que está».
“También rompió la Conciliación entregando bonos a facturantes (empleados no reconocidos como tales) para ver si consigue la división de los trabajadores. Es claro que tanto el deterioro del sueldo como de las condiciones de trabajo dentro del municipio de Villa María se viene produciendo por los comportamientos fuera de la normativa vigente que desarrolla el municipio desde hace años. Así avanzó la precarización laboral y las negociaciones salariales a la baja que contaron con la aprobación de un gremio que no defendió a los empleados».
“Hoy por hoy los empleados cobran sueldo de hambre, muchos no llegan a los $200.000. Esos sueldos solo producen indignación entre quienes los reciben. Esto es algo que debe entender el Ministerio de Trabajo y el municipio, lo que incluye a los concejales de la ciudad a quienes parece que no les importa el avance de la precarización, el hambre de los empleados y que el municipio rompa la conciliación obligatoria. Estamos en crisis y el municipio también lo está, pero nos equivocamos si creemos que saldremos con la amenaza, la trampa, lavándose las manos o la ‘viveza política’. El Municipio debe presentar una propuesta salarial decente que no sumerja en el mayor de las hambres a empleados y jubilados”, finaliza el comunicado de la CTA-A Regional Villa María encabezada por Enrique «Tito» Godoy.