La reconocida boxeadora Alejandra Marina Oliveras (nacida el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy) falleció a los 47 años, tras permanecer dos semanas internada en el Hospital José María Cullen de Santa Fe.
Había sufrido un accidente cerebrovascular isquémico el 14 de julio . Las autoridades santafesinas declararon tres días de duelo en su memoria.
Carrera deportiva
Conocida como “La Locomotora”, Oliveras compitió profesionalmente entre 2005 y 2017, acumulando un récord de 38 peleas con 33 victorias (16 por KO), 3 derrotas y 2 empates. Fue campeona mundial en seis ocasiones.
Sus defensas de cinturón incluyeron triunfos destacables sobre rivales como Jessica Villafranca, Diana Ayala, Lely Luz Flórez y otras figuras del boxeo femenino latinoamericano.
Oliveras vivió una infancia marcada por la extrema pobreza y la violencia doméstica. Fue madre a los 15 años y crió a sus dos hijos sin apoyo.
Encontró en el boxeo no solo una salida económica, sino una forma de defenderse y reconstruir su vida. 1879-0Se hizo viral en redes sociales con reflexiones profundas sobre la vida, la muerte y la resiliencia. En una entrevista expresó: “si mañana nos vamos, ¿qué sentido tiene vivir si no disfrutás el momento…?”.
Durante la pandemia de COVID‑19 fundó Team Locomotora, una iniciativa solidaria que recolectó alimentos, apoyó comedores populares y promovió clases de boxeo para jóvenes en situación vulnerable.
Trayectoria política y social
Tras su retiro del boxeo en 2017, Oliveras incursionó en la política. En 2021 buscó sin éxito llegar al Congreso con el partido UNITE.
Luego, en 2024 fue designada para liderar un programa de prevención de violencias en el deporte juvenil, como parte del equipo de una candidatura presidencial.
Se describía como sin bandera pero comprometida con causas de quienes no tienen voz, en especial mujeres y jóvenes.
Despedida y legado
El presidente Javier Milei, el Consejo Mundial de Boxeo y cientos de seguidores manifestaron su duelo y admiración, honrando a una figura que transcenderá más allá del boxeo.