El Mensajero

Candidatos/as a intendente presentaron propuestas para el sector productivo de la ciudad

Fue el presidente de AERCA, Juan Carlos Jacobo, quien dio la bienvenida a todos los/as presentes y expresó la importancia de estos espacios para nuestra institución, como para las empresas que representamos. Explicó la modalidad y procedió a darle el uso de la palabra a los/as invitados/as. Cada uno/a de ellas expuso sobre las propuestas vinculadas al sector productivo, logrando un encuentro armonioso, de respeto a la voluntad democrática de todos/as los/as participantes.

El primero en tomar la palabra fue el candidato del Partido PAIS, Gerardo Centani, quién propuso trabajar articuladamente con AERCA para potenciar el sector comercial de la ciudad.
El segundo, fue el representante de Hacemos Unidos por Villa María, Eduardo Accastello, quién expuso las siguientes propuestas: la creación de un Parque Industrial Lácteo y Alimenticio en la zona de AcaBIO para
convertir a la ciudad en la capital del queso, la creación de un Parque Logístico y la puesta en marcha de un Polo Tecnológico (PILT).
También mencionó que reduciría la carga tributaria, eliminaría algunas tasas consideradas obsoletas e implementaría la digitalización para simplificar trámites.

En tercer lugar, expuso el referente de Cambia Villa María, Braulio Zanotti quién propuso la quita de todo impuesto y tasa contributiva para el sector comercial y el industrial. Además, expuso que creará la Dirección de Promoción y Desarrollo de la Industria Láctea y que su gestión trabajaría mancomunadamente con el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Villa María.

Néstor Mojica candidato del Frente Federal de Acción Solidaria, fue el cuarto en tener la palabra y propuso acompañar al sector comercial eliminando la OIM desde diciembre y potenciar el Centro Comercial a Cielo
Abierto.

En quinto lugar, el referente del Movimiento de Compromiso y Participación, Carlos Gilibertti, afirmó que de ser electo desarrollará y ejecutará políticas a largo plazo que permitan impulsar el sector industrial y el comercio. Además, trabajaría para convertir a Villa María en un Polo Industrial Textil.
La siguiente oradora fue Julieta Ceballos, candidata del Partido Libertario quien propuso una reforma laboral, la reducción del OIM y un plan de exportación para las industrias de la ciudad.

En séptimo lugar presentó sus propuestas Darío Capitani de Juntos por el Cambio quien aseguró que una de sus políticas de gestión es trabajar para potenciar la matriz productiva. Por otro lado, mencionó la baja de más de 70 tasas e impuestos, nuevos desarrollos para el PILT y competitividad para los comercios.

Para finalizar, el candidato de Uniendo Villa María, Manuel Sosa, propuso reducir el gasto público para potenciar el sector productivo y promover el trabajo conjunto con entidades del sector privado. También manifestó que potenciaría la industria del conocimiento y habló de la necesidad de una reforma tributaria.

Una vez terminadas las presentaciones y a modo de cierre, los/as presentes acercaron preguntas relacionadas a seguridad, transparencias de datos, transporte público y fondos públicos para que cada candidato/a responda. 

Te puede interesar

Auditoria Cerca: el programa visitó el barrio Bello Horizonte.

Eva Pathenay

Sosa presentó un proyecto para reducir la tasa automotor a vehículos eléctricos e híbridos

Eva Pathenay

Papa Francisco: desde las 19 hs habrá misa en la Catedral

Eva Pathenay

El Club de Abuelos José Manuel Estrada de Villa María tiene nueva comisión directiva.

Eva Pathenay

Sosa rechazó el aumento del aporte al FOCOM.

Eva Pathenay

El Movimiento Obrero Organizado de Villa María convoca a una concentración y paro general.

Eva Pathenay