El Mensajero

Centro de Gestión Ambiental: trabajadores cooperativistas se capacitan en el uso de las maquinarias.

En vísperas de la inauguración del Centro de Gestión Ambiental Villa María-Villa Nueva, los trabajadores de las Cooperativas 7 de Febrero y La Sustentable se están capacitando durante esta semana en el uso de las maquinarias que serán empleadas en el tratamiento diferencial de los residuos. La instancia formativa está a cargo de personal técnico de la empresa constructora Milicic y la firma Deisa, fabricante de la cinta transportadora de residuos que ya está instalada en el predio, para la clasificación y separación del material reciclable.

La capacitación sobre el uso de las herramientas, que tiene lugar desde hoy y hasta el jueves, es un aspecto clave para que los 34 trabajadores de ambas cooperativas, y recuperadores urbanos que se desempeñarán en el lugar, puedan desarrollar sus tareas de manera segura y eficiente. A tal efecto, comenzaron a recibir formación sobre el uso, cuidados y mantenimiento de la retroexcavadora, topadora, cargadoras, prensas y la cinta clasificadora de residuos.

Foto ilustrativa: Centro de Gestión ambiental.

Además, continuarán capacitándose en el uso de la chipeadora de madera, cortadora de caucho, moledora de vidrio, que complementan el trabajo de clasificación del residuo, procesamiento, compactación y su destino final para la reinserción en los procesos industriales como material recuperado, aspecto clave del esquema de la economía circular.

El megaproyecto que reemplazará al viejo vertedero está próximo a ser una realidad, con su inauguración prevista para la semana próxima. El plan de ejecución, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y administrado por el Ministerio de Ambiente nacional, viene contemplando todos los aspectos y detalles técnicos para su correcto funcionamiento. Por tal motivo, quienes se desempeñen en el espacio deberán trabajar con diversas máquinas que le permitirán llevar adelante el modelo de economía circular, a partir de la recuperación diferenciada de residuos, en las distintas estaciones construidas para tal fin, tales como el reciclado de papel, cartón, aluminio, caucho, vidrio, entre otros.

Te puede interesar

La Fundación Planificando el Desarrollo Ciudadano invita a la charla: “Hablemos sobre TDAH”

Eva Pathenay

Control poblacional de animales en Villa María: un problema estructural que requiere decisión política.

Eva Pathenay

Economía popular: trabajadores solicitan que se revise la ordenanza que busca restringir la actividad.

Eva Pathenay

Concejales aprobaron un nuevo aumento en la tarifa de taxis.

Eva Pathenay

Fuerte aumento en el precio del transporte urbano: ¿Cuánto costará?

Eva Pathenay

Uniendo Villa María denuncia su exclusión de la comisión que debe controlar una licitación de 20 mil millones de pesos

Eva Pathenay