El Mensajero

Comenzó la cumbre de la OTAN con un nuevo plan de defensa contra Rusia.

Los aliados de la OTAN habrían llegado a un acuerdo sobre los planes de defensa que detallan cómo respondería la alianza a un ataque ruso. Se trata de un cambio radical con respecto a la política habitual de la OTAN. Zelenski pide una señal respecto el ingreso de Ucrania a la Alianza.

La cumbre de la OTAN está en marcha con los líderes reunidos en Vilna, capital de Lituania. En vísperas de la reunión, la OTAN recibió un importante espaldarazo respecto a la adhesión de Suecia, gracias a que Turquía ha retirado su veto. En los próximos días, la OTAN pretende demostrar a Rusia que está unida y que apoyará a Ucrania a largo plazo.

 

Zelenski espera una señal para su ingreso a la OTAN

El Presidente Zelenski que podría asistir a la cumbre, reclama que el ingreso de Ucrania a la OTAN se realice lo más pronto posible.

«Estamos trabajando muy duro estos días. Incluso más activamente que nunca. Y aunque este trabajo se realiza casi al 100% entre bastidores, no es menos importante que cualquier trabajo público», expresó.  «Aunque se expresen posturas diferentes, sigue estando claro que Ucrania merece estar en la Alianza. Ahora no, hay una guerra, pero necesitamos una señal clara. Y necesitamos esta señal ahora mismo», agregó. 

Foto oficial Cumbre de la OTAN julio 2023.

Nuevo plan de defensa contra Rusia

Además de apoyar a Ucrania, en la agenda figura un plan de defensa contra Rusia. Se dice que los aliados de la OTAN ya ha llegado a un acuerdo sobre los planes de defensa que detallan cómo respondería la alianza a un ataque ruso. Se trata de un cambio radical con respecto a la política habitual de la OTAN. La Alianza afirma que necesita una nueva estrategia para hacer frente a Rusia, a la que considera una amenaza existencial. 

Aumento de financiación de la Alianza

La cumbre dura dos días, y uno de sus indicadores de éxito será el esfuerzo colectivo para aumentar la financiación de la Alianza. Se supone que todos los miembros deben aportar el 2 % de su PIB a gastos de defensa. Por el momento, sólo 7 miembros lo hacen.

Te puede interesar

En primera lectura La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia.

Eva Pathenay

Pepe: Un lider que cambio la historia de Uruguay.

Eva Pathenay

Preocupa a las autoridades italianas El cortejo fúnebre del papa por el centro de Roma

Eva Pathenay

Un curita franciscano se eleva al cielo. El mundo llora al Papa Francisco.

Eva Pathenay

Con pronostico reservado el Papa continua mejorando lentamente.

Eva Pathenay

La salud del papa Francisco: Francisco cumple su primera semana hospitalizado con una «ligera mejoría».

Eva Pathenay