Se realizó la apertura de sobres para la licitación del proyecto de protección de márgenes del Río Ctalamochita y defensa costera. Hubo seis oferentes
La Municipalidad de Villa María dió a conocer que se llevó a cabo el acto público de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la ejecución de la obra “Protección Márgenes del Río Ctalamochita»
El encuentro contó con la presencia de Eduardo Accastello, el secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera de la Provincia, Edgar Castello; el vocal de la Administración Provincial de Recursos Hídricos, Bruno Aiassa; el secretario de Infraestructura y Desarrollo Sostenible de Villa María; y el secretario de Gobierno de Villa Nueva, Amael Saúl.
Se trata de una obra hídrica que permitirá mejorar las condiciones de inundabilidad en la costanera y que contempla la incorporación de compuertas en los puntos más bajos de la costanera.
Se realizará una cavidad para colocar la compuerta y, en caso de precipitaciones con caudales importantes en el río, se podrán instalar bombas de gran capacidad en esos receptáculos.
Detalle de las obras
La intervención contempla la protección longitudinal de 250 metros sobre la margen derecha del Río Tercero, aguas abajo del Puente Juan D. Perón, mediante elementos modulares tipo gavión caja y colchonetas de gaviones, incluyendo la limpieza del cauce en el sector.
Además, prevé una defensa contra inundaciones en la costanera entre las calles Los Glaciares/Calafate y el Anfiteatro.
La obra consistirá en la construcción de un albardón de protección para evitar desbordes del río hacia calle Costanera. En todos los puntos de acometida de drenaje urbano se instalarán estructuras con badenes y compuertas, diseñadas para un control eficaz de los excedentes hídricos.
Como parte integral del proyecto, se procederá al retiro, traslado y reconformación del antiguo puente Vélez Sarsfield, resignificando su estructura para convertirla en una serie de miradores urbanos a lo largo de la costanera. Estos espacios tendrán una función paisajística, contemplativa y social, integrando historia y comunidad.
En total, se prevé un presupuesto superior a 2.200 millones de pesos.