El Mensajero

Ecos de una elección histórica

Urna como símbolo de las elecciones.

Escribe: La Mosca

Sin dudas las elecciones del 1° de Octubre de 2023 van a quedar en la historia de la ciudad.

Primero, porque fueron los comicios con la menor participación ciudadana en 40 años de Democracia. La asistencia a votar apenas superó el 60% del padrón.

Por lo general, los índices de asistencia a las urnas en elecciones locales son altos. Pero esta vez fue más fuerte la incidencia del contexto provincial y nacional, donde también hubo bajos niveles de votación.

Esto marca a las claras un mensaje de enojo, decepción y desesperanza por parte de los ciudadanos, que debe ser leído, escuchado y tomado muy en cuenta por los dirigentes políticos.

En segundo lugar, es la primera vez que un dirigente es elegido intendente por cuarta vez.

Tras el retorno de la Democracia, Miguel Ángel Veglia había sido electo como jefe de Estado local tres veces: en 1983, 1987 y 1991. Pero ayer al ser electo nuevamente, Eduardo Accastelo lo superó.

El dirigente justicialista fue intendente entre 1999 y 2003, del 2007 al 2011 y del 2011 al 2015. Ahora gobernará los destinos de Villa María hasta el 2027.

Y otro aspecto histórico del triunfo de Accastello en las elecciones es que el peronismo logra continuar en el poder y al finalizar el mandato de Accastello habrá logrado gobernar la ciudad por casi 3 décadas, algo totalmente impensado en una ciudad que históricamente fue un bastión de la Unión Cívica Radical.

Esta elección ya venía presentado aspectos históricos salientes, por ser una de las contiendas electorales con mayor cantidad de listas de candidatos y por la realización por primera vez de un debate público y abierto con la participación de todos los aspirantes a conducir el Ejecutivo.

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

La Fundación Planificando el Desarrollo Ciudadano invita a la charla: “Hablemos sobre TDAH”

Eva Pathenay

Control poblacional de animales en Villa María: un problema estructural que requiere decisión política.

Eva Pathenay

Economía popular: trabajadores solicitan que se revise la ordenanza que busca restringir la actividad.

Eva Pathenay

Este es el gobierno más cruel con las personas con discapacidad

Eva Pathenay

Concejales aprobaron un nuevo aumento en la tarifa de taxis.

Eva Pathenay

Fuerte aumento en el precio del transporte urbano: ¿Cuánto costará?

Eva Pathenay