Se aprobó un proyecto de ordenanza de adhesión a la Ley 27234 Jornada Educar en Igualdad,
propiciado por la presidenta del bloque Juntos por el cambio.
“La norma nacional establece las bases para que cada año en todos los establecimientos escolares del país, se aborde en una jornada de trabajo, la temática de la Prevención y Erradicación de la violencia de género” explicó la Concejal.
“Esa jornada constituye un espacio importante de encuentro y oportunidad en el que las escuelas abren sus puertas a las familias, quienes trabajan a la par de alumnos, alumnas y docentes, para que se puedan nombrar y reconocer las violencias por motivos de género, explicitas y simbólicas que se producen en lo cotidiano, en los ámbitos públicos y privados, y así distinguir todas aquellas situaciones que provocan la vulneración de derechos” explico la edil.
“En el marco de los derechos de los niños, se propone generar climas de confianza como
condición imprescindible para habilitar la posibilidad de poner en palabras a las experiencias
vividas” manifestó González.
“Lo que proponemos a través de ésta iniciativa, es que en los espacios municipales de primera
infancia, como centros de promoción familiar, y también en Comedores, merenderos, copas de
leche inscriptos en el registro de organizaciones sociales o que perciban asistencia del estado
municipal, se trabaje en una jornada abordando a través de diferentes propuestas, la temática
de la prevención de la violencia, abriendo las puertas a la comunidad”.
“Estas temáticas es necesario que comiencen a hablarse desde edad temprana, es decir cuando los niños y niñas comienzan los procesos de socialización con sus pares, es donde se debe trabajar para promover la generación de vínculos saludables, en desnaturalizar determinadas conductas”.
“Hoy como sociedad estamos siendo testigos de situaciones de violencia de género que nos interpelan, como funcionarios, como ciudadanos, y también como padres, y nos exigen asumir con los niños mensajes claros, para empoderarlos en sus derechos y para que puedan reconocer todas aquellas situaciones que están mal, romper estereotipos marcados socialmente, para que la igualdad sea realidad”
“El mes de la Niñez, no sólo es una ocasión de festejo, es un momento para seguir reafirmando el compromiso de la construcción de una sociedad en la que prime la tolerancia, el respeto y en el que los niños y niñas pueda crecer sanamente” finalizó Gonzalez