El Mensajero

El bloque de Manuel Sosa presentó el proyecto de ficha limpia.

Una de las acciones destacadas en la sesión fue la presentación del proyecto de ordenanza que establece la «ficha limpia» como requisito para la participación en cargos electivos y públicos en la Municipalidad de Villa María. Este proyecto tiene como objetivo principal fortalecer la integridad, ética y transparencia en la administración pública local.

Detalles del Proyecto de Ordenanza de Ficha Limpia

  • Objetivo:

La ordenanza tiene como propósito establecer la inhabilidad para precandidaturas, candidaturas y cargos públicos municipales para aquellas personas condenadas judicialmente por delitos penales dolosos.

  • Requisitos:

Se establecen requisitos estrictos, incluyendo la presentación de certificados de antecedentes penales, constancias de no ser deudor alimentario moroso ni estar inscrito en el Registro de Abusadores Sexuales, entre otros.

  • Sanciones por Incumplimiento:

Se contemplan sanciones para los partidos políticos que no cumplan con la presentación de la documentación requerida, garantizando así la transparencia en el proceso electoral.

  • Protección de Víctimas y Garantía de Derechos:

La ordenanza busca proteger a posibles víctimas al prohibir la postulación de personas inscritas en el Registro de Abusadores Sexuales, garantizando el respeto de los derechos fundamentales de la ciudadanía.

  • Deudores Alimentarios:

Asimismo el proyecto incluye la prohibición aquellas personas físicas que no hayan dado debido cumplimiento a la obligación de solventar las cuotas alimentarias establecidas por sentencia judicial firme.

El ex candidato a intendente y concejal Manu Sosa en reunión con vecinos de barrio Las Playas.

 

Audiencias Públicas conforme la aprobación de Proyectos en Primera Lectura

Asimismo, se llevaron a cabo dos audiencias públicas para discutir proyectos que previamente fueron aprobados en Primera Lectura los días 23/11/2023 y 04/12/2023. Los proyectos que avanzaron en esta instancia son:

  • Proyecto de Ordenanza de Financiamiento:

Este proyecto faculta al Poder Ejecutivo a crear, implementar y ejecutar de un Programa de Financiamiento que busca la ejecución de obra pública y/o consolidación de deuda existente.

  • Proyecto de Ordenanza de Actualización de Tarifas de Saneamiento:

Este proyecto dispone la actualización de la tarifa de saneamiento de la Cooperativa de Agua de Villa María, buscando asegurar la sostenibilidad y eficiencia en la prestación de servicios públicos esenciales.

En resumen,  desde el Concejo Deliberante de Villa María se sigue trabajando en iniciativas que promueven la transparencia, ética y responsabilidad en la participación política y en el ejercicio de funciones públicas

 

Te puede interesar

Auditoria Cerca: el programa visitó el barrio Bello Horizonte.

Eva Pathenay

Sosa presentó un proyecto para reducir la tasa automotor a vehículos eléctricos e híbridos

Eva Pathenay

Papa Francisco: desde las 19 hs habrá misa en la Catedral

Eva Pathenay

El Club de Abuelos José Manuel Estrada de Villa María tiene nueva comisión directiva.

Eva Pathenay

Sosa rechazó el aumento del aporte al FOCOM.

Eva Pathenay

El Movimiento Obrero Organizado de Villa María convoca a una concentración y paro general.

Eva Pathenay