El Mensajero

El precio de la información y la pauta oficial.

En la era digital, la información se ha convertido en una mercancía valiosa. Los medios de comunicación, que deberían ser los guardianes de la verdad y la objetividad, a menudo se ven influenciados por intereses económicos y políticos.

La pauta oficial, es decir, la publicidad y el financiamiento que los medios reciben del Estado o de empresas privadas, puede ser un factor determinante en la manipulación de la información. En este artículo, analizaremos la influencia de la pauta oficial en la libertad de expresión y la objetividad de los medios, y exploraremos las consecuencias de la manipulación de la información para la sociedad.

La pauta oficial puede influir en la libertad de expresión de varias maneras: Censura indirecta: Los medios pueden sentirse presionados para no publicar noticias o artículos que puedan ser considerados incómodos o críticos con los intereses de sus financiadores.

 Distorsión de la realidad: Los medios pueden distorsionar la realidad para ajustarla a los intereses de sus financiadores, lo que puede llevar a la manipulación de la opinión pública.

 Promoción de agendas políticas o económicas: Los medios pueden promover agendas políticas o económicas específicas para satisfacer los intereses de sus financiadores.

En relación a las consecuencias la desinformación y polarización a través de la manipulación de la información puede llevar a la desinformación y la polarización, lo que puede tener efectos negativos para la democracia y la cohesión social.
En relación a la toma de decisiones, la manipulación de la información puede influir en la toma de decisiones de los ciudadanos, lo que puede tener consecuencias negativas para la sociedad en general.

Días atrás en la ciudad de Villa María un medio digital puso en eje la supuesta «negativa»del Tribuno de Cuentas Maximiliano Romero a firmar una ayuda económica a la familia que sufrió la explosión en la obra   de la red troncal de gas durante trabajos de excavación en la calle.

En dialogo con El Mensajero VM Romero dio a conocer que  «nunca tuve acceso al control de la orden de pago por la cual se me busca difamar, de mi parte no existe ningún rechazo; INSENSIBLES son aquellos que NO DEJAN CONTROLAR la administración de los recursos que no les son propios».

Es lamentable que algunos sectores, en complicidad con EDUARDO ACCASTELLO, recurran a la mentira y la manipulación, incluso utilizando una tragedia que ha causado un profundo dolor en la comunidad, enfatizo el Tribuno.

Los medios deben adherirse a códigos de ética periodística que promuevan la objetividad, la transparencia y la independencia. Es fundamental que mantengan su independencia y objetividad, y que se esfuercen por proporcionar información veraz y equilibrada. Solo así podemos garantizar que la información que se nos presenta sea confiable y objetiva, y que podamos tomar decisiones informadas sobre nuestro mundo.

Te puede interesar

Auditoria Cerca: el programa visitó el barrio Bello Horizonte.

Eva Pathenay

Sosa presentó un proyecto para reducir la tasa automotor a vehículos eléctricos e híbridos

Eva Pathenay

Papa Francisco: desde las 19 hs habrá misa en la Catedral

Eva Pathenay

El Club de Abuelos José Manuel Estrada de Villa María tiene nueva comisión directiva.

Eva Pathenay

Sosa rechazó el aumento del aporte al FOCOM.

Eva Pathenay

El Movimiento Obrero Organizado de Villa María convoca a una concentración y paro general.

Eva Pathenay