El Mensajero

Espert se incorporó al oficialismo nacional.

El economista, que ya venía trabajando con el Presidente desde hace algunos meses, se incorporó formalmente a La Libertad Avanza en la Cámara baja. El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se reunió en su con el diputado Oscar Zago y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem. 

Luego de varios minutos de conversación en el marco de un encuentro que calificaron como “de rutina”, el líder del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara baja se retiró del lugar, mientras que los funcionarios bajaron al despacho del ministro del Interior, Guillermo Francos, que los estaba esperando.

Los encuentros se dieron en la previa de la decisión del oficialismo de convocar para este miércoles a las 16:00 a la primera jornada de trabajo de la recientemente creada comisión de Previsión Social, con la que se busca desarticular la sesión especial pedida por Hacemos Coalición Federal, de Miguel Ángel Pichetto, para avanzar con la discusión para establecer una nueva fórmula de actualización de las jubilaciones,  detalló Infobae.

Sin embargo, las conversaciones se dieron también poco después de que el propio Milei anunciara durante una entrevista televisiva que José Luis Espert, que hasta ese momento integraba un monobloque, se sumaba a la bancada de La Libertad Avanza.

Así se informó formalmente a través de una carta que el propio diputado le presentó al titular de la Cámara, Martín Menem, que tiene una relación muy cercana con su primo “Lule”, quien lo asesoró en sus primeros pasos parlamentarios, pero no tan buena con Zago, con quien tiene varias diferencias.

Te puede interesar

El Legado del Papa Francisco: Reformas y Desafíos en la Iglesia Católica

Eva Pathenay

Milei anunció al campo que en junio vuelven las retenciones.

Eva Pathenay

Cepo al dolar: el gobierno implementa “bandas cambiarias” entre 1.000 y 1.400 pesos.

Eva Pathenay

Elecciones 2025: Santa Fe abrió el calendario electoral.

Eva Pathenay

Paro Nacional: “fue un éxito rotundo”, afirmó la CGT

Eva Pathenay

Paro nacional: entre la protesta y la crisis social.

Eva Pathenay