En un comunicado de prensa el concejal de uniendo Villa María dio a conocer algunos detalles entre los que se encuentra un «precario de saldos patrimoniales de carácter provisorio, en lugar del esperado balance general del año 2023 y su memoria. Este documento reveló alarmantes diferencias en las finanzas municipales, suscitando preocupación», afirman desde el espacio político
Entre los puntos más críticos, se destacan: «una diferencia en caja y bancos: Una discrepancia de 2.900 millones de pesos entre el saldo contable y la disponibilidad real de la municipalidad» y un «pasivo municipal con una diferencia de más de 6000 millones de pesos en el pasivo del estado municipal».
«Estos actos socavan la confianza de la sociedad, ya que los funcionarios actuales no cumplen con la Carta Orgánica Municipal. Los villamarienses exigimos una respuesta inmediata de las autoridades competentes. Es fundamental que se aclare dónde está el dinero y se brinde una explicación detallada de la situación económica y financiera de la municipalidad».
El Concejal Manuel Sosa y el Tribuno Maximiliano Romero expresaron que están «convencidos de que una administración pública eficiente se logra con el cumplimiento de la normativa y adoptando prácticas confiables».
«Instamos a los responsables a proporcionar la información necesaria y a garantizar que se tomen medidas para corregir estas discrepancias y asegurar una administración financiera adecuada», finaliza el comunicado