El Mensajero

Karina Bruno presentó un proyecto para que los candidatos presenten si tienen causas penales

El Bloque opositor presentó un proyecto que modifica un artículo del régimen electoral local, agregando una exigencia de presentación para cada candidato, en todos los cargos, para que presenten una declaración jurada sobre si tienen o no causas judiciales penales pendientes, y de tener alguna, detalle sobre que delito se trata , en qué estado esta, cuál es su situación procesal, y donde está radicada.

El proyecto establece : “Art.20o. – DATOS Y DECLARACIONES JURADAS. Los partidos políticos presentarán juntamente con el pedido de oficialización de las listas, la aceptación personal para el cargo que se postulan, la que deberá contener los datos de filiación completos de cada uno de los candidatos, incluyendo el ultimo domicilio electoral. Asimismo deberán presentar en forma individual, para cada una de las candidaturas, una Declaración Jurada de Carencias de Causas Judiciales Penales Pendientes. En caso de poseer causas judiciales penales pendientes, en dicha Declaración se deberá indicar en que fuero  – federal o provincial – , caratula, situación procesal actual, delito que se le atribuye, y autoridad judicial interviniente. La Junta Electoral Municipal deberá hacer pública la Declaración Jurada de Carencias de Causas Judiciales Penales Pendientes de cada uno de los candidatos, mediante comunicación oficial a los medios de prensa”.

En los fundamentos del proyecto se señala que mediante el mismo se busca dar una mayor claridad respecto a la información relacionada a cada candidato, con el fin que la ciudadanía conozca acabadamente quien es cada uno de los postulante, las calidades que reúnen, fundamentalmente en lo que hace si los mismos están o no incursos en causas judiciales penales pendientes.

Karina Bruno del Bloque Vamos Villa María.

“Creemos que es de vital importancia que los ciudadanos sepan quien es quien en cada lista que se presente, que puedan evaluar en forma integral a la hora de la decisión de quien va a conducir los destinos de la ciudad, poner en valor que no todo es lo mismo, y que además esa información sirva para evaluar si le confiarían el gobierno y el manejo de los fondos públicos a algún candidato que tenga causas judiciales penales  pendientes, por eso, además de la presentación jurada ante la Junta Electoral Municipal, esta última deberá hacer público dichos datos para que así todos los vecinos conozcan si los candidatos que se presentan a la elección tienen o no antecedentes judiciales”, puede leerse en los fundamentos del proyecto.

“El conocimiento público de la información que se requiere en esta declaración jurada es fundamental , porque no se trata de cumplir con un requisito, se trata de que los villamarienses sepan a quienes van a votar”, sostuvo Bruno

En tiempos en que la ciudadanía en general siente una distancia con el conjunto de la dirigencia política, sin distinción partidaria alguna, debemos realizar todas las acciones que estén a nuestro alcance para demostrar transparencia, legitimidad, idoneidad, y legitimo interés en llegar al gobierno para resolver los problemas de la gente. Poner en conocimiento de la ciudadanía esta información sobre los candidatos, es permitir que los vecinos elijan en plena conciencia y libertad.

Ningún candidato debe sentirse condicionado por esta norma, por el contrario, le da la tranquilidad de ponerse en consideración plena de la ciudadanía con la tranquilidad de cómo llega a su candidatura. Quien nada tiene que esconder nada teme.

Te puede interesar

La Fundación Planificando el Desarrollo Ciudadano invita a la charla: “Hablemos sobre TDAH”

Eva Pathenay

Control poblacional de animales en Villa María: un problema estructural que requiere decisión política.

Eva Pathenay

Economía popular: trabajadores solicitan que se revise la ordenanza que busca restringir la actividad.

Eva Pathenay

Concejales aprobaron un nuevo aumento en la tarifa de taxis.

Eva Pathenay

Fuerte aumento en el precio del transporte urbano: ¿Cuánto costará?

Eva Pathenay

Uniendo Villa María denuncia su exclusión de la comisión que debe controlar una licitación de 20 mil millones de pesos

Eva Pathenay