El Mensajero

La ciudad abre sus puertas al Encuentro Nacional de Tejido Artesanal

Desde el viernes 21 hasta el domingo 23, Villa María será sede del Encuentro Nacional de Tejido Artesanal, una propuesta que reúne a artesanos de diferentes provincias, para compartir experiencias y conocimientos de las diversas técnicas como también la posibilidad de comercializar sus productos, accediendo a stands sin costo para exhibir sus creaciones. La iniciativa se desarrollará en el Villa María Shopping.

En este sentido, el subsecretario de Inclusión Social, Jorge Argüello destacó que es “es una propuesta que se trabaja hace muchos años profundizando en el desarrollo de las técnicas del tejido, y siempre se buscó dar un salto cualitativo brindando estos espacios a partir de un trabajo interinstitucional”. En este sentido, detalló que “la iniciativa involucra a diversas instituciones de la ciudad, tales como la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Grupo Gesta, Cáritas, INTA y Villa María Shopping”.

Jorge Argüello, subsecretario de Inclusión Social.

Por su parte, la representante de la Agrupación Latinoamericana de Tejedoras, Miriam López, se refirió a los artesanos del tejido y su vocación emprendedora: “Son personas que emprendieron trabajando el tejido, que para muchos empezó como un hobbie y se transformó en el sustento del hogar, a través del empleo de técnicas tradicionales o innovadoras, alcanzando la profesionalización del arte de tejer”.

En cuanto al cronograma de actividades, durante la mañana se brindará un espacio de capacitación gratuita, entre el sábado y domingo, destinado a los participantes para su perfeccionamiento en técnica de tejido a dos agujas, tejido bajo modelo de economía circular, muñecos de lana y gestión de redes sociales. En tanto, por la tarde funcionará la feria, para que todos los artesanos puedan exhibir y comercializar sus producciones.

De este modo, los interesados en formar parte deberán completar previamente el formulario de inscripción disponible en el siguiente link: https://forms.gle/wcz7uU8tJHV5FqAfA.

 

Te puede interesar

La Fundación Planificando el Desarrollo Ciudadano invita a la charla: “Hablemos sobre TDAH”

Eva Pathenay

Control poblacional de animales en Villa María: un problema estructural que requiere decisión política.

Eva Pathenay

Economía popular: trabajadores solicitan que se revise la ordenanza que busca restringir la actividad.

Eva Pathenay

Concejales aprobaron un nuevo aumento en la tarifa de taxis.

Eva Pathenay

Fuerte aumento en el precio del transporte urbano: ¿Cuánto costará?

Eva Pathenay

Uniendo Villa María denuncia su exclusión de la comisión que debe controlar una licitación de 20 mil millones de pesos

Eva Pathenay