El Mensajero

La Defensoría del Pueblo junto a la Sociedad Israelita recordaron a las victimas del holocausto.

La Defensoría del Pueblo y Auditoria General de Villa María junto a la Sociedad Israelita de Beneficencia Hebrah Keduschah y el Museo Judío de Villa María realizaron una evocación con motivo del Día Internacional de la Conmemoración de las víctimas del Holocausto.

Dicho encuentro tuvo lugar en el Memorial de la Shoá ubicado en el Cementerio Israelita de Villa María
Cabe recordar que, el mencionado memorial de la Shoá fue inaugurado en 2019 con motivo de recordar a las víctimas del Holocausto.

Del recordatorio a la victimas participó el Defensor del Pueblo Rafael Sachetto. Pablo Gornitz, integrantes de la Sociedad Israelita de Beneficencia Hebrah Keduschah y el Museo Judío de Villa María, Normand Zandrino en representación del culto evangelista también se hicieron presentes, el legislador Alfredo Nigro, el Concejal Felipe Botta y en representación del ejecutivo local Agustín Turletti. 

 

Cada año, en torno al 27 de enero, la UNESCO rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto y ratifica su compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos.

El 27 de enero se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Esa fecha fue oficialmente proclamada, en noviembre de 2005, Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

El Holocausto no solo afectó profundamente a los países donde se cometieron crímenes nazis, sino que también repercutió en muchos otros lugares del mundo. Siete decenios después de los hechos, los Estados Miembros comparten la responsabilidad colectiva de abordar los traumas remanentes, mantener medidas que permitan una conmemoración eficaz, cuidar de los lugares históricos y promover la educación, la documentación y la investigación.

Esta responsabilidad obliga a educar sobre las causas, las consecuencias y la dinámica de tales delitos, así como a fortalecer la resiliencia de los jóvenes contra las ideologías de odio.

Debido a que los genocidios y otros crímenes atroces siguen ocurriendo en varias regiones del mundo, y como estamos presenciando un aumento mundial del antisemitismo y de los discursos de odio, esto nunca ha sido tan relevante.

Te puede interesar

La Fundación Planificando el Desarrollo Ciudadano invita a la charla: “Hablemos sobre TDAH”

Eva Pathenay

Control poblacional de animales en Villa María: un problema estructural que requiere decisión política.

Eva Pathenay

Economía popular: trabajadores solicitan que se revise la ordenanza que busca restringir la actividad.

Eva Pathenay

Concejales aprobaron un nuevo aumento en la tarifa de taxis.

Eva Pathenay

Fuerte aumento en el precio del transporte urbano: ¿Cuánto costará?

Eva Pathenay

Uniendo Villa María denuncia su exclusión de la comisión que debe controlar una licitación de 20 mil millones de pesos

Eva Pathenay