El Mensajero

UEPC y SADOP se unen al paro docente nacional del próximo jueves 23 de mayo.

Gremios docentes llevarán a cabo este jueves, 23 de mayo, un paro de 24 horas en todos los niveles del sistema educativo (inicial, primaria, secundaria, técnica, institutos de educación superior y universitario). Es impulsado por los gremios nucleados en la Confederación General de trabajo y por La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA). 

La medida se llevará a cabo en protesta por el retraso en los salarios y la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector. Incluirá una movilización al Congreso de la Nación.

El 6 de este mes, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, había prometido abordar los reclamos salariales y convocar a la paritaria nacional docente, pero no volvió a contactar a los líderes del sector educativo. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) anunció que se sumará a la medida de fuerza.

A saber, el jueves también está programada una sesión de las comisiones de Presupuesto y Educación de la Cámara de Diputados para discutir el financiamiento universitario y la restitución del FONID. 

Y los docentes universitarios también realizarán un paro el jueves en rechazo a las políticas impulsadas por el Gobierno nacional hacia las universidades públicas. En Córdoba, la Asociación de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) confirmó su participación en la medida de fuerza.

Te puede interesar

La Fundación Planificando el Desarrollo Ciudadano invita a la charla: “Hablemos sobre TDAH”

Eva Pathenay

Control poblacional de animales en Villa María: un problema estructural que requiere decisión política.

Eva Pathenay

Economía popular: trabajadores solicitan que se revise la ordenanza que busca restringir la actividad.

Eva Pathenay

Concejales aprobaron un nuevo aumento en la tarifa de taxis.

Eva Pathenay

Fuerte aumento en el precio del transporte urbano: ¿Cuánto costará?

Eva Pathenay

Uniendo Villa María denuncia su exclusión de la comisión que debe controlar una licitación de 20 mil millones de pesos

Eva Pathenay