En medio de una jornada caótica marcada por disputas internas y negociaciones a contrarreloj, los principales espacios políticos de la provincia de Buenos Aires terminaron de definir a sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre.
Fuerza Patria: el peronismo apuesta fuerte
En el oficialismo bonaerense, el espacio Fuerza Patria cerró filas tras una larga jornada de negociaciones internas. La fórmula lleva al actual ministro de Infraestructura provincial, Gabriel Katopodis, como primer candidato al Senado por la Primera Sección Electoral. En tanto, la vicegobernadora Verónica Magario encabezará la lista de diputados en la Tercera Sección, bastión histórico del justicialismo.
El armado se completa con Diego Nanni (2°), Alejandro Di Chiara (6°) y Ariel Archanco (8°) como candidatos a diputados. Para el Senado, se suman Diego Videla (4°), Fernanda Raverta (5°) y María Inés Laurini (7°).

La oposición: entre renovación y nombres ya conocidos
Por el lado de La Libertad Avanza, la alianza entre el partido de Javier Milei y sectores del PRO confirmó al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, como figura central en la Primera Sección. Lo acompañan Gonzalo Cabezas (4°), Guillermo Montenegro (5°) y Alejandro Speroni (7°) para el Senado, mientras que para Diputados se postulan Natalia Blanco (2°), Maximiliano Bondarenko (3°), Oscar Liberman (6°) y Juan Osaba (8°).

El frente Somos Buenos Aires, que reúne a la UCR, Hacemos, la Coalición Cívica ARI, el GEN y sectores peronistas disidentes, presentó a Julio Zamora (1°) y Pablo Petrecca (4°) como candidatos al Senado. En Diputados, las apuestas son Pablo Domenichini (3°), Andrés De Leo (6°) y Pablo Nicoletti (8°).

La izquierda y los espacios emergentes también juegan
El Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad (FIT-U) competirá con nombres ya instalados: Romina del Plá y Nicolás del Caño encabezarán las listas para Senado y Diputados. También se anotaron en la contienda el Nuevo MAS, el Frente Potencia y la Alianza Unión Liberal, que lograron presentar candidatos en todas las secciones.

El conurbano, epicentro de la batalla electoral
Un dato clave: por primera vez, la Primera Sección Electoral —que incluye municipios del norte y oeste del conurbano bonaerense— superó en cantidad de electores a la Tercera Sección. Con más de 4,7 millones de personas habilitadas para votar, se consolida como la región más decisiva del mapa bonaerense.
Municipios como Tigre, José C. Paz, San Martín, Ituzaingó, Campana, Escobar y Hurlingham se vuelven zonas calientes para la campaña. Allí se jugarán parte del resultado y, posiblemente, el equilibrio de poder en la Legislatura.
Un escenario abierto y cargado de tensión
Las elecciones legislativas bonaerenses, que por primera vez se desdoblan del calendario nacional, auguran una contienda ajustada. Con candidatos de peso, internas aún abiertas y una situación económica y social compleja, cada partido deberá demostrar su capacidad para interpretar las demandas de una ciudadanía cada vez más crítica.
El tablero ya está armado. Empieza la campaña.