El Mensajero

La Derecha Fest en Córdoba: ¿Revolución cultural o política del espectáculo?

Escribe:  Eva Pathenay

Este 22 de julio, Córdoba será el escenario de un evento inédito en la política argentina: La Derecha Fest, un acto organizado por sectores libertarios y encabezado por el presidente Javier Milei. ¿Estamos frente a un movimiento cultural genuino o ante una nueva forma de vaciar la política de contenido?

 El evento: una mezcla de TikTok, merchandising y culto al líder

La Derecha Fest fue diseñada como una puesta en escena colorida, vibrante y completamente alineada con el universo digital libertario. Se vendieron entradas de hasta $35.000, contará con DJs, influencers, venta de libros y discursos cargados de épica antiestatal y anticomunista. Milei presentará su libro La construcción del milagro argentino, pero el verdadero producto es él mismo.

La estética más cercana a un festival de música o una Comic-Con ideológica que a un acto político tradicional. La figura presidencial aparece convertida en un ícono pop: gritón, emocional, virulento, aplaudido como estrella de rock. ¿El problema? La política se transforma en consumo.

Mientras el presidente celebra “el fin de la decadencia argentina”, en los barrios populares las ollas vacías desmienten el relato. El contraste entre el show libertario y la realidad económica resulta difícil de ignorar.

Libertad de expresión para algunos: prensa limitada, voces críticas afuera

El festival impune acreditaciones pagas para periodistas y se limitó el acceso de medios no alineados. Las expresiones contra la “casta periodística” serán recurrentes. Se privilegió a influencers, comunicadores libertarios y medios afines. Así, se consolida una burbuja discursiva: sólo se valida lo que confirma el relato oficialista.

Es un formato que cancela el disenso, con formas cada vez más parecidas a las de los populismos que el propio Milei denuncia.

 ¿Cambio cultural o regresión autoritaria?

Milei insiste en que su batalla es cultural antes que política. Pero lo que se podría ver en Córdoba no será una propuesta de ideas en competencia, sino un intento de hegemonizar el sentido común desde el espectáculo. La derecha que se muestra “irreverente” termina reproduciendo esquemas autoritarios: culto al líder, desprecio por la pluralidad, uso del Estado para financiar eventos privados, represión simbólica de la crítica.

¿Es posible construir una nueva cultura política a partir del fanatismo y el marketing?

La Derecha Fest es, ante todo, un síntoma: de la crisis de representación, del vacío de propuestas concretas, de la transformación de la política en entretenimiento. Mientras tanto, los desafíos reales —la pobreza, la educación, la salud, el trabajo— siguen sin respuestas.

Milei ofrece símbolos, épica y enemigos. Lo que no está claro aún es si también puede ofrecer soluciones.

Te puede interesar

De la Derecha Fest a la «Pueblada Fest»: El Choque de Polos en Córdoba

Eva Pathenay

Inclusión: la Fundación Caecus Lab es la encargada de la creación de un kit para personas ciegas.

Eva Pathenay

Río Tercero: Petroquimica en crisis y la ausencia política.

Eva Pathenay

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Eva Pathenay

“Es una medida salvaje», aseveró Capitani sobre el paro de controladores aéreos:

Eva Pathenay

Comenzó la distribución de más de 700.000 libros para estudiantes de primaria.

Eva Pathenay