El Mensajero

El Banco Central habilitó el pago en dólares con tarjetas de débito y códigos QR

Desde este viernes, los comercios y prestadores de servicios en Argentina tendrán la opción de exhibir precios en dólares o en otra moneda extranjera, además del peso. Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta de X.

La normativa establece que los precios en dólares deberán ser claros, visibles y coincidir con el importe final que se cobra en caja. Además, será obligatorio indicar el valor por unidad de medida, para garantizar la transparencia en las transacciones.

¿Cómo funcionará?

  • Opcionalidad: Los comerciantes podrán decidir si muestran precios en dólares.
  • Doble Etiquetado: Los precios deberán figurar en pesos y, opcionalmente, en dólares, con igual relevancia visual.
  • Sectores Iniciales: La medida apunta primero a rubros como vehículos, inmuebles y productos de lujo, tradicionalmente dolarizados.

“La moneda de curso legal sigue siendo el peso. Esto no obliga, pero permite a quienes lo deseen exhibir precios en dólares junto con su equivalente en pesos”, explicaron desde el Gobierno.

Pagos en dólares con tarjeta de débito

El Banco Central complementará esta medida a partir del 28 de febrero, cuando todos los comercios que lo deseen podrán aceptar pagos en dólares con tarjeta de débito. Al momento de pagar, los consumidores podrán elegir entre pesos o dólares.

Más transparencia en los precios

El cambio normativo también elimina la regla que obligaba a destacar más los precios en pesos, otorgando igual relevancia a ambas monedas. Esto busca adaptarse a un contexto de creciente dolarización y aportar mayor claridad en las operaciones.

El Gobierno espera que la medida beneficie a sectores específicos en una primera etapa, con la posibilidad de ampliarse en el futuro según la aceptación de comerciantes y consumidores.

Te puede interesar

Este es el gobierno más cruel con las personas con discapacidad

Eva Pathenay

Amenazas de Bomba en Aviones de Aerolíneas Argentinas.

Eva Pathenay

Relevan información sobre auditorías y suspensiones de pensiones por discapacidad

Eva Pathenay

Crece la violencia en redes sociales: Milei lidera la tendencia

Eva Pathenay

Se viene un nuevo fin de semana largo: ¿cuándo será?

Eva Pathenay

Elecciones 2025: Buenos Aires definió sus listas.

Eva Pathenay