Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Córdoba, Martín Llaryora y Entre Ríos, Rogelio Frigerio; mantienen este jueves la 18° Reunión Institucional de la Región Centro, buscando marcar la consolidación como bloque estratégico en la Argentina.
Además, en este encuentro se produce el traspaso de la Presidencia Pro Tempore de Santa Fe a Córdoba, ceremonia protagonizada por los gobernadores Pullaro y Llaryora; bajo el lema “Un modelo de desarrollo desde el interior productivo”, la reunión espera dejar claramente consolidado «un modelo de desarrollo federal desde el interior productivo».
En diálogo con los medios, Martín Llaryora, aseguró que «Fortalecer la región es fortalecer las oportunidades de crecimiento y de desarrollo; esto es un paso muy grande porque es una de las regiones más potentes del motor productivo», y subrayó, La Argentina será Federal o no será nada».
El gobernador cordobés expresó que «es un honor recibir la presidencia por tempore de la Región Centro en nombre de la provincia de Córdoba».
Entre los anuncios previstos se destaca la creación de la Agencia Regional de Evaluación Educativa, la estandarización de criterios técnicos en trabajos en altura, el lanzamiento de la Mesa Permanente de Transformación Digital y la institucionalización del Encuentro de Juventudes como evento anual de la Región. Además, se ratificará el convenio para la ejecución de obras de infraestructura priorizadas por las tres provincias, consideradas estratégicas para el desarrollo económico, industrial y logístico del bloque.
El trabajo de los gobernadores Pullaro, Llaryora y Frigerio buscó dejar en claro que la Región Centro no es solo una construcción simbólica, sino una herramienta concreta para defender los intereses del interior productivo y marcar una agenda de desarrollo federal. La voluntad política de coordinar acciones y fijar posturas comunes permitió influir en debates clave del escenario nacional, como la política fiscal, la infraestructura productiva y la seguridad. La Región Centro consolidó su rol como bloque estratégico, con capacidad para marcar rumbos y exigir mayor participación en las decisiones que afectan al corazón productivo del país.