El Mensajero

Sosa presenta Proyectos para Prevenir la Ludopatía y las Apuestas Online

Desde el bloque Uniendo Villa María, se presentó el primer proyecto de ordenanza destinado a educar y concientizar sobre los riesgos de las apuestas online. Esta iniciativa se centró en la creación de una campaña preventiva dirigida principalmente a adolescentes, con el objetivo de advertir sobre los peligros asociados al juego online, tales como la ludopatía y el endeudamiento, y fomentar alternativas saludables y recreativas.

Hoy, damos un paso más en virtud de la ley recientemente aprobada en la Legislatura de Córdoba, que nos brinda un marco legal propicio para seguir avanzando en esta lucha. En este contexto, presentamos un nuevo proyecto para la creación del «Programa Municipal de Prevención de la Ludopatía y Apuestas Online», afirmarón desde el espacio político.

El programa refuerza acciones y aborda de manera integral los riesgos asociados a las apuestas en línea, incluyendo las siguientes medidas:

  • La prohibición de toda publicidad que incentive a apostar, especialmente en horarios de protección al menor y en eventos donde participen niños y adolescentes.
  • La prohibición de la difusión de influencers que promuevan sitios de apuestas online, especialmente aquellos con más de 500.000 seguidores, estableciendo sanciones para quienes incumplan con esta normativa.
  • El bloqueo del acceso a sitios de apuestas online para los beneficiarios de asistencia social, a fin de proteger a los sectores más vulnerables de la población.
  • La solicitud a los proveedores de servicios de internet y telefonía celular de restringir el acceso a sitios de apuestas desde la ciudad de Villa María.
  • La recolección de datos biométricos para incluir en el registro de jugadores, asegurando que ningún menor pueda acceder a los sitios de apuestas legales habilitados.

Con este nuevo proyecto, buscamos abordar de manera integral los impactos negativos de las apuestas

Te puede interesar

Control poblacional de animales en Villa María: un problema estructural que requiere decisión política.

Eva Pathenay

Economía popular: trabajadores solicitan que se revise la ordenanza que busca restringir la actividad.

Eva Pathenay

Concejales aprobaron un nuevo aumento en la tarifa de taxis.

Eva Pathenay

Fuerte aumento en el precio del transporte urbano: ¿Cuánto costará?

Eva Pathenay

Uniendo Villa María denuncia su exclusión de la comisión que debe controlar una licitación de 20 mil millones de pesos

Eva Pathenay

Convocan a reunión abierta para defender la Ley de Emergencia en Discapacidad

Eva Pathenay