El Mensajero

VENEZUELA: tras las elecciones Maduro iniciará un nuevo mandato.

El presidente Nicolás Maduro, del Gran Polo Patriótico de Venezuela, ganó en las elecciones  por una diferencia de 7 puntos y el 51,2 % de los votos, según informó el Consejo Nacional Electoral con más del 80 % de las actas contabilizadas. Obtuvo así un tercer mandato y gobernará hasta el año 2031.

El principal candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática, recibió el 44,2 %. Daniel Ceballos Morales, de Arepa Digital, obtuvo el 4,6 %. Antonio Ecarri, de Alianza del Lápiz, logró el 4,6 % y José Brito Rodríguez, de Primero Venezuela, también fue votado por el 4,6 %.

 Luego del triunfo, el presidente Maduro agradeció “al pueblo de Venezuela su tenacidad, su perseverancia, su conciencia. Tremenda guerra psicológica que le metieron. Todas las redes sociales en contra y campañas diarias para favorecer a los demonios y demonias”, dijo el mandatario.

 Edmundo González Urrutia, principal candidato de la oposición.

El titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, advirtió que el sistema de transmisión de datos recibió una “agresión”, que pidió investigar a la fiscalía. Maduro, por su parte, señaló que “Venezuela sufrió un ataque, un hackeo masivo”.

La oposición a Maduro planteó que hubo fraude en los comicios y desconoce, por el momento, el resultado. La dirigente María Corina Machado, que no se presentó en los comicios pero fue el principal sostén de Edmundo González Urrutía, sostuvo que el opositor ganó con el 70 % de los votos.

Te puede interesar

Gita Gopinath deja el FMI: se va una figura clave en la relación con Argentina

Eva Pathenay

Lula: «Trump no es el emperador del mundo”

Eva Pathenay

Israel atacó Damasco dejando el saldo de al menos un muerto y 18 heridos.

Eva Pathenay

Más de 600 gazatíes han muerto en puntos de ayuda.

Eva Pathenay

En primera lectura La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia.

Eva Pathenay

Pepe: Un lider que cambio la historia de Uruguay.

Eva Pathenay